La historia del avión de la Armada Argentina en Camino de Cintura

Monday, 21 de December de 2020

Portada: Captura de pantalla de video de Les Amateurs en Filo News.


Ayer me pasaron un video que Les  Amateurs hizo para Filo News bajo el título "¿En este AVIÓN se hicieron los VUELOS de LA MUERTE?".


Para quienes vivimos en Canning o zona sur el Camino de Cintura (Ruta 4) es una opción para conectarnos con Capital Federal cuando la Ricchieri está cortada o con algún inconveniente, o bien para llegar hasta lugares como Lomas de Zamora, Lanús y también para conectar con el oeste del gran Buenos Aires.


Quienes hayan pasado por ahí, a la altura del Rio Matanza Riachuelo, seguramente lo vieron ya que el avión está puesto en altura con la trompa hacia afuera.

Imagen: Google Maps


El video está genial ya que más allá de contar que hace el avión ahí, se muestra el lugar con un recorrido excelente por las instalaciones.


En el texto del video que se presenta aparece la siguiente descripción: 


"¿Alguna vez se preguntaron cómo llego ese avión hasta ahí y de dónde es? Bueno, en este video #LesAmateurs responde algunas preguntas pero ATENCIÓN, no todas, porque incluso algunas siguen pendientes para la Justicia.


Lo cierto es que Mauro Albarracin cumplió uno de sus sueños desde chiquito y recorrió uno de los lugares más estrambóticos del Gran Buenos Aires. Se trata del predio y exposición en el que, por ejemplo, descansa el L-188 (Lockheed L-188 Electra) Río Grande, un avión comercial de transporte que fue utilizado por la Armada Argentina en Malvinas.


La nave se encuentra actualmente en un negocio de compra-venta de máquinas, en Esteban Echeverría. #LesAmateurs fue hasta allí y encontró al dueño del lugar, Jorge Ramírez.


El coleccionista le contó que lo compró con la intención de hacer una suerte de museo para rendir homenaje a los héroes de Malvinas. Pero, lamentablemente, no pudo hacerlo ya que no se le puede hacer ningún cambio al estar inhibido judicialmente.


¿Por qué no puede intervenirlo? La respuesta está en el video. Por su parte, el dueño del lugar asegura haberlo comprado sin conocer este mito, y sostiene que sólo le interesó porque “sabía que el avión había estado en Malvinas” y quería tener parte de esa historia."


Muchas gracias a quienes hacen llegar sus fotos, videos, datos, curiosidades y cosas como estas, que están super interesantes para compartir :)


Hasta la próxima !!


Pablo

1 COMENTARIO

Ernesto gulla el Friday, 27 de September de 2024 a las 08:51
Muy bueno jorge me gustaría sacarme una foto con el avión ya que soy excombatiente de Malvinas y fui en ese avión gracias tony 11 2584-2550 muchas gracias
Ingresa un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *